Se dice: que el buen vivir es una satisfacion de las necesidades basicas de una poblacion demas personas, ya que este termino nos ase meditar, pensar y reflexionar que todo lo que antes era begado ahora es dado, que quiere decir que el Gobierno esta apoyando a las personas de las comunidades como: a los campesinos, trabajadores y maestros en el cual esta proporcionando a aquellas persona como a los albañiles, empleadas domesticas entre otros. Tambien esta asiendo una remuneracion para la gente que no tiene educacion, alimentacion y ni de vestir. Dice que el buen vivir no solo debe estar marcado en lo teorico, lirico, rigido sino que debe estar presente en nuestra mente y corazon. En el cual los deberes que plateas son: 1.garabtizar los derechos de las personas en todo momento 2.Tener un buen desarrollo para el pueblo 3.producir vienes e infraestructura Esto es acerca de lo que puedo comentar del buen vivir.
Bueno según mi criterio en buen vivir es una clase de reforma política por medio de la cual el gobierno se preocupa y vela por los derechos de los ciudadanos. El buen vivir es necesario porque es un espacio de desarrollo donde podemos expresar nuestras ideas libremente ya que en esta reforma estamos todos sobre una misma plataforma de posibilidades.
Este tema es muy importante por que el buen vivir es convivir entre todos nosotros y también es llevarnos bien entre todos los que nos rodean y es mantener un ambiente equilibrado y se están dando muchas alternativas para hacer que todos practiquemos el buen vivir para estar en paz con nosotros y con los demás que nos rodean para que asi podamos llevarnos bien entre todos y tambien nosotros preacticar el buen vivir
Bueno dice que el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos, el buen vivir es mucho más equitativo y que el crecimiento continuo, busca lograr un sistema que esté en equilibrio. Pienso tambien que el buen vivir es fundamental, hoy en dia hay muchas circunstancias buenas y malas de la humanidad. El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos . En conclusion al siempre vivir mejor, el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos. Para que unos pocos vivan mejor, que es lo que sucede ahora en el que provea de materias primas y mano de obra baratas. Muchos, en conclusion,algunas personas tienen que “vivir mal” para que unos pocos “vivan bien”. ATT: VIVIANA ACARO licen disculpe lo que pasa es que no me acuerdo el correo electronico y la contraseña de mi bogger y le envio desde el correo de deyner para presentarle el trabajo mil disculpas licen gracias.
El Buen Vivir es un es pacio de altrenatibas donde el coseto del desarroyo algunas expresiones claves del Buen Vivir, donde el concepto de desarrollo convencional, en cualquiera de sus expresiones propias de la herencia moderna occidental, son cuestionados. O dicho de otra manera, la vieja idea de “progreso”
“La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa"
No está claro Que el Buen Vivir aparece Ahora Como Un efervescencia Tema de mucha. Para contribuir a Difundir e intercambiar reflexiones en ESTOS Temas, sí puedo adelantar Que estafa Varios Colegas, amigos compañeros de y, ESTAMOS armando UN Web site Futuro Que servira de biblioteca En Esta Materia . Entre Los Que PARTICIPAN en this Esfuerzo Deseo destacar un Simón Yampara, de Bolivia, Colegas suspensiones y. Todos ESPERAMOS Que El Nuevo Sitio Web Esté en FUNCIÓNamiento un Inicios de 2012.
El Buen Vivir se debe las diferencia de cada uno ienen orígenes específicos en tradiciones culturales diversas, tanto fuera de la Modernidad, como pueden en la actualidad puede ser descrito de mejor manera como una plataforma política compartida, tanto en la crítica radical al desarrollo como en proponer alternativas desde diferentes formas de entender el mundo, y nuestro papel en él, y donde hay elementos clave compartidos, como puede ser otra ética con la Naturaleza o la renuncia a la linealidad del progreso. o sea, construcción se hace con los pies en una misma plataforma de ideas, preocupaciones, valores y vocaciones para la práctica.
cualidad requiere por un lado precisar los sentidos de esos cuestionamientos, y por el otro, identificar las orientaciones y atributos comunes entre esas alternativas. Estas cuestiones han sido trabajadas en los últimos meses, y aquí quiera compartir un brevísimo resumen de la orientación de estas reflexiones.
el buen vivir !sumak kawsay! es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. En oposición al vivir mejor occidental, al siempre vivir mejor de la lógica neoliberal, el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos. Para que unos pocos vivan mejor, que es lo que sucede ahora en el Primer Mundo, para asegurar esas desmedidas demandas de consumo y despilfarro, tiene que existir un Tercer Mundo que provea de materias primas y mano de obra baratas. Muchos, en definitiva, tienen que “vivir mal” para que unos pocos “vivan bien”. ATT: fabricio bayas xD :)!
El buen vivir sumak kawsay ha tenido una importante influencia redacción de las nuevas constituciones de Ecuador (2008) y de Bolivia (2009). Además, ha permitido el desarrollo de nuevas leyes y de conceptos como el de Derechos de la Madre Naturaleza. El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir, un término tan tierno que nos hace meditar y pensar, que el Gobierno se preocupa por el bienestar de su gente, de las comunidades, campesinos, trabajadores, maestros… Proporcionándoles, en primer lugar, seguridad laboral, fuentes de trabajo para los desempleados y subempleados, salario justo para los albañiles, empleadas domésticas y los demás sectores que han sido excluidos de percibir una justa remuneración, que no les permite ni siquiera tener un acceso digno a la alimentación, peor a la salud, educación, vivienda, vestido etc. Poniéndolo a cientos de kilómetros del “buen vivir” El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir no puede enmarcarse en un simple discurso teórico, lírico, rígido, demagógico, enmarcado en postulados estricta y fríamente teóricos.
La constitución ecuatoriana incorpora los principios del buen vivir o Sumak Kawsay endonde especifica que: "El Buen Vivir requerirá que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armónica con la naturaleza
Vivir cuestiona radicalmente las bases conceptuales del desarrollismo actual, simultáneamente pone en entredicho la Modernidad de origen europeo. De esta manera, propuestas como el sumak kawsay de Ecuador o el suma qamaña de Bolivia, no pueden ser entendidos como simples ajustes instrumentales del desarrollo convencional buen vivir nos enseña como llevar un modelo de vida. Gracias a ello, podremos llevar una vida sana y mejor
el Buen Vivir mejora de todas, la que representaría a cualquiera de las demás expresiones. Por el contrario, son ideas tanto plurales como en construcción. Es por esa razón que, a mi modo de ver, el Buen Vivir, en la actualidad puede ser descrito de mejor manera como una plataforma política compartida, tanto en la crítica radical al desarrollo como en proponer alternativas desde diferentes formas de entender el mundo, y nuestro papel en él, y donde hay elementos clave compartidos, como puede ser otra ética con la Naturaleza o la renuncia a la linealidad del progreso. O sea, que esa construcción se hace con los pies en una misma plataforma de ideas, preocupaciones, valores y vocaciones para la práctica. oscaroto >_<!
Se dice: que el buen vivir es una satisfacion de las necesidades basicas de una poblacion demas personas, ya que este termino nos ase meditar, pensar y reflexionar que todo lo que antes era begado ahora es dado, que quiere decir que el Gobierno esta apoyando a las personas de las comunidades como: a los campesinos, trabajadores y maestros en el cual esta proporcionando a aquellas persona como a los albañiles, empleadas domesticas entre otros.
ResponderEliminarTambien esta asiendo una remuneracion para la gente que no tiene educacion, alimentacion y ni de vestir. Dice que el buen vivir no solo debe estar marcado en lo teorico, lirico, rigido sino que debe estar presente en nuestra mente y corazon.
En el cual los deberes que plateas son:
1.garabtizar los derechos de las personas en todo momento
2.Tener un buen desarrollo para el pueblo
3.producir vienes e infraestructura
Esto es acerca de lo que puedo comentar del buen vivir.
Bueno según mi criterio en buen vivir es una clase de reforma política por medio de la cual el gobierno se preocupa y vela por los derechos de los ciudadanos.
ResponderEliminarEl buen vivir es necesario porque es un espacio de desarrollo donde podemos expresar nuestras ideas libremente ya que en esta reforma estamos todos sobre una misma plataforma de posibilidades.
Este tema es muy importante por que el buen vivir es convivir entre todos nosotros y también es llevarnos bien entre todos los que nos rodean y es mantener un ambiente equilibrado y se están dando muchas alternativas para hacer que todos practiquemos el buen vivir para estar en paz con nosotros y con los demás que nos rodean para que asi podamos llevarnos bien entre todos y tambien nosotros preacticar el buen vivir
ResponderEliminarBueno dice que el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos, el buen vivir es mucho más equitativo y que el crecimiento continuo, busca lograr un sistema que esté en equilibrio.
ResponderEliminarPienso tambien que el buen vivir es fundamental, hoy en dia hay muchas circunstancias buenas y malas de la humanidad.
El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos .
En conclusion al siempre vivir mejor, el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos. Para que unos pocos vivan mejor, que es lo que sucede ahora en el que provea de materias primas y mano de obra baratas. Muchos, en conclusion,algunas personas tienen que “vivir mal” para que unos pocos “vivan bien”.
ATT: VIVIANA ACARO
licen disculpe lo que pasa es que no me acuerdo el correo electronico y la contraseña de mi bogger y le envio desde el correo de deyner para presentarle el trabajo mil disculpas licen gracias.
El Buen Vivir es un es pacio de altrenatibas donde el coseto del desarroyo algunas expresiones claves del Buen Vivir, donde el concepto de desarrollo convencional, en cualquiera de sus expresiones propias de la herencia moderna occidental, son cuestionados. O dicho de otra manera, la vieja idea de “progreso”
ResponderEliminar“La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa"
No está claro Que el Buen Vivir aparece Ahora Como Un efervescencia Tema de mucha. Para contribuir a Difundir e intercambiar reflexiones en ESTOS Temas, sí puedo adelantar Que estafa Varios Colegas, amigos compañeros de y, ESTAMOS armando UN Web site Futuro Que servira de biblioteca En Esta Materia . Entre Los Que PARTICIPAN en this Esfuerzo Deseo destacar un Simón Yampara, de Bolivia, Colegas suspensiones y. Todos ESPERAMOS Que El Nuevo Sitio Web Esté en FUNCIÓNamiento un Inicios de 2012.
Trabajo revisado..felicitaciones......
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Buen Vivir se debe las diferencia de cada uno ienen orígenes específicos en tradiciones culturales diversas, tanto fuera de la Modernidad, como pueden en la actualidad puede ser descrito de mejor manera como una plataforma política compartida, tanto en la crítica radical al desarrollo como en proponer alternativas desde diferentes formas de entender el mundo, y nuestro papel en él, y donde hay elementos clave compartidos, como puede ser otra ética con la Naturaleza o la renuncia a la linealidad del progreso. o sea, construcción se hace con los pies en una misma plataforma de ideas, preocupaciones, valores y vocaciones para la práctica.
ResponderEliminarcualidad requiere por un lado precisar los sentidos de esos cuestionamientos, y por el otro, identificar las orientaciones y atributos comunes entre esas alternativas. Estas cuestiones han sido trabajadas en los últimos meses, y aquí quiera compartir un brevísimo resumen de la orientación de estas reflexiones.
el buen vivir !sumak kawsay! es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales.
ResponderEliminarEn oposición al vivir mejor occidental, al siempre vivir mejor de la lógica neoliberal, el buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos. Para que unos pocos vivan mejor, que es lo que sucede ahora en el Primer Mundo, para asegurar esas desmedidas demandas de consumo y despilfarro, tiene que existir un Tercer Mundo que provea de materias primas y mano de obra baratas. Muchos, en definitiva, tienen que “vivir mal” para que unos pocos “vivan bien”.
ATT: fabricio bayas xD :)!
El buen vivir sumak kawsay ha tenido una importante influencia redacción de las nuevas constituciones de Ecuador (2008) y de Bolivia (2009). Además, ha permitido el desarrollo de nuevas leyes y de conceptos como el de Derechos de la Madre Naturaleza. El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir, un término tan tierno que nos hace meditar y pensar, que el Gobierno se preocupa por el bienestar de su gente, de las comunidades, campesinos, trabajadores, maestros… Proporcionándoles, en primer lugar, seguridad laboral, fuentes de trabajo para los desempleados y subempleados, salario justo para los albañiles, empleadas domésticas y los demás sectores que han sido excluidos de percibir una justa remuneración, que no les permite ni siquiera tener un acceso digno a la alimentación, peor a la salud, educación, vivienda, vestido etc. Poniéndolo a cientos de kilómetros del “buen vivir” El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir no puede enmarcarse en un simple discurso teórico, lírico, rígido, demagógico, enmarcado en postulados estricta y fríamente teóricos.
ResponderEliminarLa constitución ecuatoriana incorpora los principios del buen vivir o Sumak Kawsay endonde especifica que: "El Buen Vivir requerirá que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades, y de la convivencia armónica con la naturaleza
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVivir cuestiona radicalmente las bases conceptuales del desarrollismo actual, simultáneamente pone en entredicho la Modernidad de origen europeo. De esta manera, propuestas como el sumak kawsay de Ecuador o el suma qamaña de Bolivia, no pueden ser entendidos como simples ajustes instrumentales del desarrollo convencional buen vivir nos enseña como llevar un modelo de vida.
ResponderEliminarGracias a ello, podremos llevar una vida sana y mejor
el Buen Vivir mejora de todas, la que representaría a cualquiera de las demás expresiones. Por el contrario, son ideas tanto plurales como en construcción. Es por esa razón que, a mi modo de ver, el Buen Vivir, en la actualidad puede ser descrito de mejor manera como una plataforma política compartida, tanto en la crítica radical al desarrollo como en proponer alternativas desde diferentes formas de entender el mundo, y nuestro papel en él, y donde hay elementos clave compartidos, como puede ser otra ética con la Naturaleza o la renuncia a la linealidad del progreso. O sea, que esa construcción se hace con los pies en una misma plataforma de ideas, preocupaciones, valores y vocaciones para la práctica.
ResponderEliminaroscaroto >_<!